COLECTIVIDAD ARMENIA

UNIÓN ARMENIA MAR DEL PLATA

Fundada en septiembre de 2019 con el objetivo de difundir la cultura milenaria de Armenia en la ciudad.

HISTORIA

En 1950, luego de la Segunda Guerra Mundial, arribaron a Mar del Plata los primeros inmigrantes armenios, quienes formaron la Unión Armenia.

Esta agrupación tenía como fin la difusión de la cultura armenia, y para tal objetivo contaban con una revista a través de la cual comunicaban novedades del país y de la colectividad.

Con los años, Unión Armenia fue desapareciendo, pero no así sus descendientes, quienes decidieron tomar las riendas y formar Unión Armenia Mar del Plata en 2019 para continuar con el legado de sus antepasados.

Hoy son los hijos, nietos y bisnietos de aquellos que llegaron a Mar del Plata lo que mantienen viva la cultura de Armenia.

ARMENIA

Armenia (en armenio, Հայաստան, Hayastan), oficialmente la República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar localizado entre Europa y Asia. Comparte frontera al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán y al sur con Irán y el exclave azerbaiyano de Najicheván.

Armenia tiene sus raíces en una de las más antiguas civilizaciones del mundo. Dotada de un rico patrimonio cultural, se destacó como la primera nación en adoptar el cristianismo como religión oficial​ en los primeros años del siglo IV (la fecha tradicional es 301). Aunque Armenia es un Estado constitucional secular, la fe cristiana desempeña un papel primordial en su historia y en la identidad del pueblo armenio.

CAFEOMANCIA

La cafeomancia es la lectura de la borra del cafe. Es un arte milenario de la cultura armenia que la mujeres transmiten a sus descendientes, también mujeres.

Luego de beber el café, se da vuelta el pocillo y se leen los signos donde se ve el pasado, el presente y el futuro del consultante. 

»Da vuelta la taza y que Dios te deje hablar»

Proberbio armenio

/unionarmenia.mdp

@unionarmenia.mdp

unionarmeniamardelplata@gmail.com